La Guía Definitiva para Migrar tu WhatsApp Business API sin Drama
Introducción: Cambiando sin Perder Terreno
Cambiar de proveedor de WhatsApp Business API no debería quitarte el sueño. En Reach hemos guiado a decenas de empresas a través de este proceso y hemos aprendido que, con la preparación adecuada, suele ser un procedimiento sencillo. Sin embargo, cuando las cosas se complican, pueden volverse un poco más engorrosas.
Esta guía te lista todo lo que necesitas saber para que tu migración sea lo más fluida posible. Te guiaré a través de lo que sucede antes, durante y después de la migración para que puedas cambiar de proveedor sin bloquear tu número, tus plantillas o el impulso de tu negocio.
Antes de Migrar: Tu Lista para una Migración Exitosa
El secreto para una migración fluida es la preparación. Completa estos pasos antes de tocar cualquier cosa:
-
Verifica tu acceso y propiedad
- Confirma que tienes acceso de administrador a tu Facebook Business Manager
- Asegúrate de que tu empresa está verificada y no tiene sanciones con Meta
- Comprueba que tu nombre de visualización de WhatsApp está aprobado
-
Prepara tu número de teléfono
- Asegúrate de poder recibir SMS o llamadas en el número que vas a migrar
- Entiende quién es propietario del número—tú o tu proveedor actual
- Si tu proveedor es el propietario, gestiona primero la portabilidad del número (esto puede tomar hasta 30 días)
-
Desactiva la autenticación en dos pasos (2FA)
- Pide a tu proveedor actual que desactive el 2FA en tu cuenta de WhatsApp Business
- Confirma que realmente está desactivado—esta es la causa #1 de fallos en la migración
- Meta prohíbe a los proveedores rechazar esta solicitud, así que insiste si es necesario
-
Respalda (backup) conversaciones importantes
- El historial de conversaciones no se migra automáticamente
- Exporta cualquier chat importante desde tu plataforma actual
-
Elige el momento para migrar
- Programa durante horas de poco tráfico (noches/fines de semana)
- Asegúrate de que tanto el proveedor antiguo como el nuevo estén disponibles para ayudar en ese horario
Estas preparaciones previenen el 90% de los problemas de migración. He visto empresas atascadas durante días porque olvidaron desactivar el 2FA o no podían acceder a su teléfono para verificación. No seas una de ellas.
Durante la Migración: Lo que Realmente Sucede
El proceso en sí es sorprendentemente rápido cuando estás preparado. Esto es lo que puedes esperar.
- Llamada de coordinación (5-10 minutos)
- Tu nuevo proveedor inicia la migración a través de las herramientas de Meta
- Se conectarán a tu Business Manager (necesitarás aprobar esto)
- Se crea una nueva Cuenta de WhatsApp Business (WABA) para tu número
- Verificación (2-5 minutos)
- Meta envía un código de 6 dígitos a tu teléfono mediante SMS o llamada de voz
- Proporcionas este código a tu nuevo proveedor o lo ingresas tú mismo
- Esto prueba que posees el número y autoriza la migración
- Detrás del telón (instantáneo)
- Meta transfiere tu número del proveedor antiguo al nuevo
- Tus plantillas aprobadas se mueven con tu número
- Se conservan tu calificación de calidad y límites de mensajería
- Tus conexiones con el proveedor antiguo se cortan y se establecen las nuevas
La transferencia real usualmente toma segundos. Tu servicio de WhatsApp debería experimentar un tiempo de inactividad mínimo o nulo si todo va bien. Los mensajes enviados durante esta breve ventana normalmente se ponen en cola y se entregan una vez que se completa la migración.
Después de la Migración: Verificación y Siguientes Pasos
Una vez completada la migración, sigue estos pasos para confirmar que todo haya salido bien:
- Verifica el estado de tu cuenta
- Comprueba que tu número aparece como «Conectado» en el panel de tu nuevo proveedor
- Confirma que tus plantillas se transfirieron correctamente
- Envía un mensaje de prueba para asegurarte de que todo funciona
- Actualiza tus integraciones
- Si utilizas CRMs, chatbots u otras herramientas con WhatsApp, actualiza sus configuraciones
- Reemplaza los tokens API antiguos con los nuevos de tu nuevo proveedor
- Prueba cada integración para asegurarte de que funciona correctamente
- Monitorea las primeras conversaciones
- Observa de cerca las primeras interacciones con clientes
- Prepárate para solucionar problemas si los mensajes no fluyen correctamente
La mayoría de las empresas están completamente operativas dentro de una hora después de la migración. Tus clientes no deberían notar ninguna diferencia, excepto quizás un breve retraso en las respuestas durante la transferencia.
Cuando Algo Sale Mal: Solución de Problemas
A pesar de los mejores esfuerzos, pueden surgir problemas. Aquí están los más comunes y sus soluciones:
-
La migración falla debido a 2FA activo
- Solución: Contacta inmediatamente a tu proveedor actual para desactivar 2FA, luego reintenta
-
El código de verificación (OTP) no llega
- Solución: Prueba la opción de llamada de voz en lugar de SMS, o viceversa
- Asegúrate de que tu teléfono puede recibir mensajes/llamadas internacionales
-
El número aparece «offline» después de la migración
- Solución: Revisa la información de tu empresa en Business Manager
- Asegúrate de que la URL de tu sitio web sea válida y funcione
-
Plantillas faltantes después de la migración
- Solución: Solo las plantillas aprobadas se migran automáticamente
- Vuelve a enviar cualquier plantilla rechazada o pendiente
-
Los mensajes no fluyen al nuevo sistema
- Solución: Verifica que los endpoints API y webhooks estén configurados correctamente
- Actualiza los tokens de integración con las nuevas credenciales
La mayoría de los problemas se resuelven rápidamente una vez identificados. Tu nuevo proveedor debería ofrecer soporte durante todo este proceso eso es parte de lo que les estás pagando.
El Patrón Cambiante de Meta
Las políticas de WhatsApp Business API cambian con frecuencia. Cambios significativos recientes incluyen:
- Discontinuación de la API local (completada en julio de 2024)
- Modelo de precios basado en conversaciones en lugar de por mensaje
- Requisitos de calidad mejorados para cuentas empresariales
Mantente informado sobre las últimas políticas de Meta siguiendo sus Noticias para Desarrolladores o las actualizaciones de tu proveedor. Esto te ayuda a anticipar cambios que podrían afectar futuras migraciones o tu estrategia de WhatsApp.
Conclusión: Tu Migración, Tu Éxito
He visto empresas hacer la transición entre proveedores sin problemas mientras que otras luchan durante días con problemas evitables. La diferencia casi siempre se reduce a la preparación.
Al seguir esta guía, te estás posicionando para el éxito. Recuerda estos puntos clave:
- Discontinuación de la API local (completada en julio de 2024)
- Asegúrate de que la verificación de tu empresa esté actualizada
- Está disponible durante la migración para proporcionar el código de verificación
- Prueba minuciosamente después de la migración antes de considerarla completa
Con la preparación y proveedor adecuado, tu migración de WhatsApp Business API puede ser un paso sencillo hacia un mejor compromiso con el cliente en lugar de un dolor de cabeza técnico.
¿Tienes alguna pregunta sobre tu migración específica? Contáctanos