El Clima Está Cambiando, es Hora de Otro Nuevo Proyecto
De la nada, el clima se siente diferente. Hay algo en el ambiente que señala otro momento de cambio. Al igual que la despedida inmediata del verano, las ideas empiezan a despertar en mi cabeza. Es hora de empezar un nuevo proyecto.
Así se sienten los momentos en Ubiquo cuando decidimos lanzar una nueva iniciativa. Es difícil identificar qué exactamente detona el nacimiento de un nuevo producto, pero sin duda tiene que ver con el convencimiento de que hay un problema importante que nosotros podemos resolver.
Todos los días veo tantas cosas que se podrían hacer mejor. Veo oportunidades aquí y allá. En gran parte solo las dejo pasar. Pero de vez en cuando hay algo que captura mi atención y me cautiva. Empiezo a dormir menos y mi mente entra en “overdrive”.
El primer momento en que todo cambió
Recuerdo que allá por 2010 me enamoré de Twitter. Al mismo tiempo estaba empezando en Ubiquo (Interactua Móvil en aquel entonces) y estaba aprendiendo mucho sobre mensajería de texto. Ese año fue determinante en mi carrera y en la historia de la empresa. El clima se sentía diferente.
Las preguntas llegaron como cascada: ¿Y qué si pudiéramos enriquecer los servicios de alertas de texto con información de Twitter en tiempo real? ¿Será posible que los usuarios sin datos puedan mantenerse al día igual que los pocos que tienen data (2G o con muchísima suerte 3G)? ¿Y qué si…?
Meses después resultó que la respuesta a muchas de estas preguntas fue SÍ. Nació MultiAlertas y muy pronto lo lanzamos con dos de los operadores más grandes del país. Cruzamos los 100,000 suscriptores y el resto es historia.
MultiAlertas nos abrió las puertas para lanzar otros productos que nacieron de manera similar: Un cambio en el clima, unas cuantas preguntas. Alguna observación que se adueña de la atención, algo en lo que simplemente no puedo dejar de pensar.
La evolución continúa
Así llegaron ChatMovil Claro y MultiChatTigo, servicios que respondían a estas preguntas:
• “Obtén respuestas instantáneas de expertos reales”.Si podemos enviar alertas por SMS desde Twitter, ¿podríamos hacer que alguien con solo mensajes de texto chatee con alguien en MSN, Yahoo o ICQ?
• “Obtén respuestas instantáneas de expertos reales”.¿Podrían estas personas enviar sus credenciales por SMS y loggearse a estos servicios? ¿Aparecerían en línea?
• “Obtén respuestas instantáneas de expertos reales”.Si se lograran loggear, ¿podrían tener varias conversaciones simultáneas? ¿Podría ser un servicio ilimitado?
La respuesta fue un rotundo sí a todo. Y si ya podíamos interactuar en “tiempo real” entre internet y SMS, ¿podríamos entregar resultados deportivos en tiempo real a celulares?
Así nació Deportes x Celular. Un servicio que llegó a tener más de 600,000 suscriptores y funcionó en varios países. Su función: leer un feed RSS pagado con resultados deportivos en tiempo real y enviar notificaciones de goles o cambios de marcador al instante.
¿Retos? Muchísimos. Esta fue la primera vez que tuvimos que lidiar con manejo de colas fuerte para garantizar la entrega de millones de mensajes en tiempo real. Nadie quiere enterarse de un gol horas después de que el partido terminó (nos pasó varias veces).
El presente con Reach y un poco de lo que viene
Los mensajes de texto siguen siendo relevantes hoy. Somos un “player” regional fuerte en este espacio, particularmente en el sector bancario. Todos los aprendizajes de los productos SMS que hemos construido nos han posicionado de manera única para atender el segmento enterprise en Centroamérica.
La tecnología siguió su marcha. El clima volvió a cambiar (esta vez por una pandemia global). Nuestra respuesta: crear una nueva unidad de negocio en Ubiquo. Nace Reach.
Las preguntas que no nos dejaban dormir:
• ¿Será posible sistematizar todas estas ventas que “por emergencia” se están haciendo por WhatsApp?
• ¿Podremos trabajar con los procesadores de tarjetas para integrar los cobros con WhatsApp?
• ¿Podríamos eliminar la necesidad de que el cliente avise al comercio que ya pagó?
• ¿Se podrá integrar el catálogo de los e-commerce existentes a WhatsApp?
Y una vez más, ¡resulta que sí a todo! Arrancamos a competir en un mercado más dinámico y competido que el de mensajería. Entramos al mundo de las redes sociales y métodos de pago electrónicos. Este nuevo universo está probando ser una aventura de película.
Mientras más entendemos, más experiencia desarrollamos. Con más experiencia identificamos sutilezas. Pequeñas áreas de mejora que pueden hacer toda la diferencia. Hay oportunidades importantes para resolver nuevos problemas.
En los últimos años hemos conocido clientes, partners, socios y proveedores que han enriquecido mucho nuestro entendimiento del ecosistema del Comercio Conversacional. Estamos entendiendo mejor el mundo de los pagos digitales. Hemos tenido la oportunidad de ver el mundo a través de los ojos del usuario en mercados lejos de Centroamérica.
Algo en el clima está cambiando de nuevo
En resumidas cuentas, hoy escribo este post para contarles que Reach sigue su camino. También les quiero adelantar que hay un nuevo proyecto que ha nacido tras bambalinas. Este nuevo proyecto enriquecerá directamente a Reach. Reach sin duda enriquecerá al nuevo proyecto.
Manténganse atentos a nuestro blog y X para ser los primeros en enterarse cuando nuestro nuevo proyecto esté listo para el estrellato. Pronto estaremos listos para empezarles a contar que nos traemos entre manos y como volveremos, una vez más, a resolver un problema que muchos ni siquiera sabían que tenían.